Y, aunque con un poco de retraso, aquí os dejamos otra actividad/efeméride que celebramos el 2º trimestre en nuestro colegio.
Proyecto en Infantil: “El cuerpo humano”
9 AbrNuestro alumnado de Infantil ha estado trabajando el proyecto sobre “El cuerpo humano” durante el segundo trimestre, aprendiendo un poco más sobre su cuerpo y los órganos más importantes que lo forman.
Os dejamos una pequeña presentación que bien os pueden dar una idea de lo mucho que han trabajado y aprendido, y lo cómo lo han hecho de una manera divertida.
Reto 2 para sacar a Draco del libro mágico: Retahílas y refranes de tradición oral
5 AbrLa mascota de nuestra biblioteca, Draco, sigue desaparecida, atrapada dentro de un libro mágico cuyo título desconocemos
El alumnado de cada una de las clases ha superado el reto 2 y ha conseguido una segunda letra, que le servirá de ayuda para poder descifrar en qué libro está atrapado.
Como Reto 2 nuestro alumnado ha tenido que trabajar las retahílas, los refranes y los textos de tradición oral que ya conocían nuestros abuelos y abuelas, y que han ido pasando de generación en generación desde hace años, e incluso siglos
Os dejamos una pequeña muestra de como han trabajado en las distintas clases
Los mojoneros dicharacheros de 2ºA: “REFRANES Y RETAHÍLAS”
Programa de radio de 2ºB: “REFRANES Y RETAHÍLAS”
RETAHÍLAS EN 3ºA
REFRANES Y RETAHÍLAS EN 3ºB
REFRANES Y RETAHÍLAS EN 4ºA
REFRANES Y RETAHÍLAS EN 4ºB
REFRANES Y RETAHÍLAS EN 6ºA
Y también os adjuntamos las producciones escritas que realizaron
Plantado del árbol de Navidad
4 AbrEl alumnado de 1ºA se sumó a la campaña #UnÁrbolPorNavidad esta navidad. Así que para concluir con el compromiso al que se comprometieron han plantado su árbol ya. Para llevar a cabo dicha labor se pusieron en contacto con la concejala de medioambiente del ayuntamiento de La Mojonera, y juntos, decidieron que el lugar perfecto para sembrarlo era el parque periurbano de nuestro municipio.
Se pusieron manos a la obra y su querido ”Pedrito”, nombre con el que han bautizado a este ejemplar, ya forma parte del conjunto floral del parque periurbano de La Mojonera.
Ganadores febrero: Hábitos saludables en el desayuno
20 MarY cada vez son más los alumnos/as que incorporan una pieza de fruta a su desayuno de cada día; y si no echad un vistazo a las fotos del mes de febrero.
¡Enhorabuena por vuestra constancia!
Vuestro cuerpo y vuestra salud os lo agradecerán
The Solar system
16 MarThe third year students have made a drawing of the Solar System after having learned the vocabulary in English.
Reto 1 para sacar a Draco del libro mágico: Poesías sobre el Sistema Solar
9 MarLa mascota de nuestra biblioteca, Draco, ha desaparecido. Ha quedando atrapada dentro de un libro mágico.
El alumnado de cada una de las clases debe ir superando una serie de retos que le permitirán conseguir letras, letras que serán esenciales para posibilitar su rescate.
Como Reto 1 nuestro alumnado ha tenido que inventar poesías sobre el Sistema Solar, y como observaréis el reto ha sido superado con éxito por todas las clases. La búsqueda de Draco ha empezado y seguro que lograrán rescatarlo. La pregunta es ¿lo conseguirán todos?
Recital de poesía del alumnado de 1º
Recital de poesía del alumnado de 2ºA
Recital de poesía del alumnado de 2ºB
Recital de poesía del alumnado de 3ºA
La radio en 3ºB: “Asuntos del cole”
9 MarLa radio, con más de 100 años de historia, está considerada como uno de los medios más democráticos, dada su accesibilidad, inmediatez y el bajo presupuesto necesario para ponerla en marcha. Estas características hacen posible que este medio de comunicación pueda convertirse en un excelente recurso para trabajar conocimientos y habilidades con nuestro alumnado.
Y ha sido el alumnado de 3ºB quienes han hecho una incursión en este mundo y han preparado un estupendo e interesante programa de radio sobre la realidad que nos rodea cada día en el colegio.
De este modo, durante casi un mes, la radio se ha convertido en un medio y en un fin, una propuesta pedagógica y estimulante.que les ha servido para trabajar la competencia lingüistica.
¡Felicidades por un trabajo excepcional!